Entrevista a Pia de la APAP (Asociación Protectora de Animales y Plantas del Bajo Aragón)
1 Comentario »
La APAP (Asociación Protectora de Animales y Plantas del Bajo Aragón) que lleva desarrollando su trabajo en Alcañiz desde el año 2004,está pasando una difícil situación. Esta asociación sin ánimo de lucro está dirigida completamente por voluntari@s, pero el número de perros y gatos abandonados ha crecido exponencialmente en los últimos años, creando graves problemas tanto de espacio (las instalaciones se encuentran colapsadas), como económicos (las ayudas públicas que recibe la asociación tan sólo cubren un 11% de los gastos anuales).

Así que antes de que sea demasiado tarde, y entonces nos demos cuenta de la ardua labor que ha estado realizando la asociación abarcando una amplia extensión de terreno, con muy pocos medios, y poniendo mucho de su parte, desde esta publicación quiero lanzar un S.O.S. a todas las personas amantes de los animales para que aporten su pequeño granito de arena y de alguna u otra manera colaboren con el mantenimiento de esta necesaria asociación.

Para ello me dirijo a las instalaciones de la APAP situadas junto al punto limpio de Alcañiz. Allí me recibe bajo un sol de justicia (en pleno mes de octubre) Pia, una voluntaria que nos va a contar como es el día a día en la APAP.
Accattone: En primer lugar Pia, ¿cuánto tiempo llevas como voluntaria en esta asociación?
Pia: Llevo unos dos años trabajando en este refugio.

Accattone: ¿En qué consiste tu trabajo?
Pia: Soy una de las responsables del cuidado de los perros en nuestro refugio de animales. Me ocupo de medicar, doy de comer a los perros y limpio y desinfecto los boxes y las zonas comunes. Para encontrar familias adecuadas para los perros, una de mis tareas es observarlos y evaluarlos de cerca. Concertamos citas veterinarias y los llevamos hasta allí, por ejemplo, para castración, vacunación, análisis de sangre, etc. En nuestro refugio de animales, los perros viven juntos en grupos, con algunas excepciones. Mi trabajo aquí es observar a los perros y ser responsable de formar grupos que convivan juntos sin que surjan conflictos. Porque los conflictos en manadas pueden, en el peor de los casos, provocar lesiones o incluso la muerte de los perros. Porque hay horas al día en las que los perros están en el refugio de animales sin la vigilancia de las voluntarias y es necesario que los grupos funcionen armoniosamente. También preparo textos y fotografías de los perros para publicarlos en nuestra web y en Alemania. Estoy en contacto regular con la organización alemana para responder preguntas o transmitir información sobre cada perro. Mi gran pasión es el entrenamiento individualizado y el apoyo continuo para mejorar sus posibilidades de adopción. Me encanta ver a los perros prosperar, aprender cosas nuevas y conseguir el mejor hogar para ellos. Otra parte de mi trabajo es la responsabilidad de las adopciones. Esto incluye una consulta, análisis de los cuestionarios y redacción de los contratos de adopción.

Accattone: ¿Hay diferentes tipos de voluntari@s?
Pia: Sí, el refugio de animales funciona mediante diversas tareas. Hay voluntarios que ayudan con los animales directamente en el refugio. Por ejemplo, paseando a los perros, o acariciando y abrazando a los gatos. Luego están los voluntarios que apoyan en las redes sociales. Por ejemplo, trabajando en el sitio web, Facebook, Instagram, TikTok. Luego están las voluntarias que fabrican manualmente cositas que podemos vender en los mercados organizados. Hay varias formas de apoyar al refugio de animales, cada uno con sus mejores habilidades.

Accattone: ¿Cualquier persona puede ser voluntari@?
Pia: En general, cualquiera puede ser voluntario en el refugio de animales. Es importante tener una relación con los animales y un cierto conocimiento de sus necesidades. Si alguien tiene buenas habilidades, por ejemplo para ayudar en las redes sociales a ampliar el conocimiento del refugio, o tiene un buen trato con los animales y estos pueden beneficiarse de ello, puede ser voluntario.

Accattone: ¿Según las posibilidades de tiempo o de días de cada persona, pueden colaborar con la APAP, o hace falta dedicar un número mínimo de horas a la semana?
Pia: En general, no hay límite de tiempo para ayudar a la APAP. Si alguien dispone de 30 minutos a la semana para pasear a uno de nuestros perros, ya es de gran ayuda para nosotros. O si alguien quisiera hacer algo en casa que podamos vender, como collares o correas caseras, etc, esto ya es de gran ayuda. Si alguien comparte nuestras publicaciones, ya es una gran ayuda. Cada pequeña ayuda es grande en general.

Accattone: ¿Cuántos voluntarios sois actualmente y cuántos crees que hacen falta para llevar bien la cantidad de animales que tenéis en la Asociación?
Pia: Actualmente hay alrededor de 15 voluntarias. No puedo decir exactamente cuántas voluntarias necesitamos. Por el momento es más importante encontrar miembros y personas que apoyen económicamente al refugio de animales para evitar que se cierre por falta de recursos económicos.

Accattone: ¿Para cuántos animales, perros y gatos están preparadas las instalaciones de la APAP actualmente?
Pia: Las instalaciones están previstas para unos 45 gatos y 60 perros.
Accattone: ¿Y cuántos animales hay?
Pia: Actualmente tenemos unos 47 gatos y 55 perros en nuestro refugio de animales. Pero este verano, con el desalojo de los perros de la granja ilegal de Calanda, hemos sobrepasado los 80 perros entre el refugio y las casas de acogida. Las habitaciones en particular están demasiado llenas para los gatos y hay algunos que no se sienten cómodos. Hacemos todo lo posible para que los animales estén bien mientras están bajo nuestro cuidado. Pero lo mejor es tener buenas adopciones. Muchos de nuestros perros y gatos llevan mucho tiempo esperando ser adoptados.

Accattone: Últimamente han aparecido varios «criaderos» ilegales de perros, donde estaban hacinados, enfermos y malnutridos, por lo que me cuentas ha repercutido muy negativamente en vuestro refugio.
Pia: Sí, nosotras pagamos las consecuencias de este tipo de prácticas horribles, las autoridades nos necesitan pero nosotras no tenemos ninguna ayuda de las administraciones, más que una pequeña subvención de algún ayuntamiento que no cubre ni el 15% de nuestros gastos. No tenemos otra ayuda que la gente que nos apoya y colabora de una manera u otra con la APAP. Echamos de menos un mayor apoyo institucional.

Accattone: Aparte de colaborar con la APAP siendo voluntari@, también puedes ayudar siendo casa de acogida temporalmente de un perro o un gato. ¿Cuántos animales tenéis acogidos actualmente?
Pia: Sí, también puedes apoyar a nuestro refugio de animales y a los animales como familia de acogida. Actualmente tenemos cinco perros y dos gatos en casas de acogida. Para ser una familia de acogida es importante que tengas conocimientos sobre los animales y conozcas las necesidades de perros y gatos. Debes tener en cuenta que una adopción definitiva puede tardar mucho tiempo, por lo que debes asegurarte de poder alojar a un animal en tu hogar durante un periodo de tiempo prolongado hasta que finalmente sea adoptado. Para ser una casa de acogida es importante que tengas tiempo para el animal que estás acogiendo y que el animal no esté solo en casa más de 4-6 horas al día. Piensa de antemano por qué quieres ser una casa de acogida y qué tipo de perro o gato te gustaría apoyar con esta propuesta. Por ejemplo, en el refugio de animales tenemos perros tímidos que podrían mejorar en una familia de acogida adecuada o perros mayores que no tienen muchas posibilidades de ser adoptados o muchos gatos jóvenes. Hay muchas razones y oportunidades para ayudar como una familia de acogida.

Accattone: También he visto que se adoptan perros desde Alemania, me imagino que gracias a tus gestiones. ¿Cómo es el proceso de adopción desde fuera de España? ¿Se puede adoptar a la carta?, es decir sin pasarse por la APAP a ver los animales.
Pia: Precisamente, cooperamos con una organización alemana, otra francesa y otra suiza para ofrecer a nuestros perros una mejor oportunidad de adopción. Para estas adopciones es necesario un estrecho intercambio y contacto con las organizaciones. Preparamos fotografías, vídeos y textos de cada animal para garantizar una presentación buena, honesta y transparente de los mismos. Estamos en estrecho contacto con los mediadores y consultamos periódicamente con ellos para garantizar una adopción segura, buena y adecuada. No ocultamos nada sobre los perros y los gatos, sino que damos una evaluación realista de sus personalidades para poder encontrar realmente la familia adecuada para cada animal en el extranjero. Los animales se presentan en los sitios web de estas organizaciones. Si una familia está interesada en uno de nuestros animales, contacta con el mediador alemán, francés o suizo a través de un cuestionario. Aquí se obtiene una pequeña idea de si el animal y la familia podrían encajar. A continuación se realizará una llamada telefónica con el mediador. Si tiene alguna pregunta, el mediador siempre recurre a nosotros para transmitirle información honesta sobre los animales. Si la llamada telefónica va bien, una persona de la organización alemana visita la casa familiar para tener una impresión personal final y tener una última conversación. Si esta visita sale bien, el animal quedará reservado y viajará en una fecha determinada en transporte hasta Alemania donde será recibido por su familia. Afortunadamente, estas organizaciones encuentran principalmente hogares para nuestros perros. Desafortunadamente, existen menos opciones de este tipo para gatos.

Accattone: ¿Cuánto tiempo puede estar un animal, por ejemplo un perro acogido en la APAP, que no encuentra una casa de acogida?
Pia: En caso de duda, los animales pueden quedarse con nosotros hasta que mueran. Yo mismo ya he experimentado que cuatro de nuestros perros tuvieron que ser sacrificados debido a su vejez o cáncer. Esta situación me parece muy triste. Tenemos varios perros en nuestro refugio de animales que han pasado toda su vida con nosotros, algunos durante 11 años. Muchos gatos también se encuentran desde hace muchos años en nuestro refugio de animales.

Accattone: ¿Podrías darme algunos datos sobre el número de animales que han pasado por la APAP?
Pia: Desde mayo del año 2020 un total de 324 perros han abandonado la APAP. De ellos, 196 fueron adoptados en Alemania, 110 en España y 3 en Francia. 13 perros murieron antes de ser adoptados y 2 siguen con nosotros en cuidados de larga duración.

Accattone: Otra manera de ayudar a la asociación es haciéndote socio de la misma. Las aportaciones pueden ser desde 5 euros al mes. ¿Cuántos socios tiene la APAP actualmente? También existe la posibilidad de donar artículos para animales o hacer una donación económica para la APAP. En cuanto a los artículos, de qué estamos hablando exactamente, ¿puede ser también comida?, ¿productos veterinarios?. ¿Se pueden donar elementos para animales ya usados?
Pia: Naturalmente. Puedes apoyar nuestro refugio de animales con diversas donaciones, por ejemplo comida, mantas, juguetes para perros y gatos, correas y collares. Pero en realidad la donación más importante en este momento es una donación monetaria o haciéndote socio. En cuanto al número de socios que tenemos actualmente, es cercano a los 300.

Accattone: Hace tan sólo unos días se ha aprobado la Ley de Bienestar Animal. ¿La consideras necesaria, insuficiente?, ¿puede beneficiar a entidades como la vuestra?
Pia: Es demasiado pronto para hablar de ella puesto que aún no está claro qué puntos entran en vigor y cuáles no. Desde luego lo que está claro es que dejar fuera de la ley a los perros de caza nos perjudica y perjudicará todavía más.

Accattone: ¿Cuál crees que puede ser la solución para que el abandono de animales se reduzca?
Pia: Como cualquier déficit en nuestra sociedad, una de las soluciones más efectivas está en la educación. Si educamos a nuestros niños y niñas a valorar un animal, quererlo, respetarlo y empatizar con él, estaremos creando un mundo más amable y una sociedad más equilibrada.
También una buena solución es hacer más controles a las personas que tienen perros ya que nos siguen llegando muchos perros y gatos sin chip. ¿De qué sirve una ley si no hay medios para hacerla cumplir? El chip hace años que es obligatorio para todo tipo de perros.

La calurosa tarde avanza y llega otra de las voluntarias de la APAP, hay mucha faena todavía por delante, así que esta entrevista tiene que terminar. Es curioso que en este recorrido en el que Pia me ha enseñado todas las instalaciones entre un barullo de ladridos de perros, conforme iba presentándolos y contándome la historia de cada uno, dejaron de sonar los ladridos. No me extraña, porque Pia no sólo es una cuidadora, enfermera, adiestradora y psicóloga de perros. Es la madre y la amiga de todos ellos, y a la vista está el amor y la labor que junto con tod@s sus compañer@s realizan cada día para que los animales estén en la medida de lo posible bien, mientras esperan una adopción. Os invito a que os paséis por la asociación y lo comprobéis. Si os gustan los animales podéis colaborar de muchas formas con la APAP antes de que sea demasiado tarde. Toda la información necesaria la encontraréis en su página web: apapbajoaragon.com
Temas: APAP Bajo Aragón, Asociación Protectora de Animales y Plantas del Bajo Aragón, Entrevistas, Pia
noviembre 27th, 2024
Muchas gracias Abretedeorejas!!! por esta entrevista de A.P.A.P
me gustan mucho los animales y me voy a presentar voluntaria para ir a pasear perros y cuidar gatos.
un saludo
Char