Robin Gibb
1 Comentario »LOS VIEJOS ROQUEROS NUNCA MUEREN / Robin Gibb
Los últimos meses recibíamos con preocupación noticias alarmantes sobre el estado de salud del cantante de los míticos Bee Gees, Robin Gibb. Desgraciadamente, las peores noticias se confirmaron el pasado 20 de mayo cuando se notificó su fallecimiento a causa de un cáncer de hígado y colon, a la edad de 62 años. Robin Gibb comenzó su exitosa carrera con los Bee Gees, el grupo que montó junto a sus hermanos allá por el año 1965. Siempre estuvo luchando por el liderato del grupo, y sobre todo por intentar que sus composiciones fuesen elegidas como singles antes que las de su hermano Barry. Pero su manager y representante, el influyente Robert Stigwood veía con mejores ojos a su hermano mayor y esto hizo que Robin abandonase el grupo en 1969 y se lanzase en solitario en busca del éxito. Poco duró el enfado entre los hermanos Gibb, y un año más tarde Robin volvería al redil de donde jamás volvió a salir, salvo para seguir muy de cuando en cuando su aventura paralela en solitario, que le llevó a grabar tan solo seis discos en más de 50 años de carrera musical.
Atrás quedaron los comienzos de la banda en Australia, lugar donde la familia Gibb había emigrado desde las Islas Británicas, concretamente desde la Isla de Man, y fue justo cuando el grupo volvía a Inglaterra a intentar conquistar el mercado británico, el momento en el que los Bee Gees consiguieron llegar al número 1 en Australia. Pronto comenzaron las comparaciones con los Beatles, ya que el talento musical de los Gibb no pasó desapercibido a los grandes del negocio musical que pusieron sus ojos en ellos para convertirlos en los Beatles que venían de Australia. Desde finales de los 60 los Bee Gees nos dejaron auténticas joyas en forma de discos como: Bee Gees 1st, Horizontal, Idea, Odessa, o Trafalgar, álbumes que todo aficionado a la buena música debería disfrutar alguna vez en su vida.
Después llegaron los momentos bajos, y no fue hasta que a mitades de los 70 comenzaran a investigar con la música Soul y la nueva moda de la música Disco, cuando empezaron a volver a arrasar en las listas de éxitos. Primero fue con el tema You should be dancing, y después con las canciones que se incluyeron en la banda sonora de la película Saturday Night Fever, un álbum que se convirtió en un referente generacional de los 70. Del Pop melódico de dulces coros, los Bee Gees habían trasmutado con éxito al rítmico Soul Funk con voces en falsete. Sin duda esos años hicieron reverdecer las mieles del éxito que parecían ya olvidadas. Pero el fulgurante triunfo duró lo que tardó en pasarse la moda de la música de baile, y eso hizo que la banda fuese perdiendo progresivamente el interés de parte del público, aunque siempre mantuvo una sólida base de fans.
El último disco de Bee Gees como grupo data del año 2001, ya que dos años después moriría Maurice Gibb, y sus otros dos hermanos decidieron dar por finalizada la carrera como tal de los Bee Gees. Con la reciente muerte de Robin, sólo nos queda Barry, y por supuesto toda la música que nos dejaron estos talentosos hermanos Gibb. De momento recordamos y homenajeamos a Robin y esa inconfundible voz (ya sea en su etapa Pop o con falsete).
julio 4th, 2012
Gran nota.Muchas gracias.