La Fiesta De Despedida (2014) – Tal Granit, Sharon Maymon

Sin comentarios » | 25 - abril - 2019

LA FIESTA DE DESPEDIDA CARTEL

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)

La Fiesta De Despedida
Tal Granit, Sharon Maymon (2014) – Israel

Hace unos días saltó a la luz una impactante noticia en nuestro país, un hombre había ayudado a morir a su mujer a petición de esta, que llevaba 30 años padeciendo de esclerosis múltiple y ya no aguantaba más el sufrimiento. De nuevo un tema tabú como este ha vuelto a ponerse en el candelero y me ha venido a la cabeza una película israelí que aborda el tema en clave de comedia de manera sutil e inteligente;una fresca propuesta que nos hará pensar,tengamos el punto de vista que tengamos sobre tan controvertido tema.

LA FIESTA DE DESPEDIDA LOS PROTAGONISTAS

La Fiesta De Despedida trata sobre las vicisitudes de un grupo de ancianos que han creado lazos de amistad en la residencia de ancianos de Jerusalén donde conviven. Uno de ellos,aquejado de una enfermedad terminal,pide a su esposa ayuda para morir, ella a su vez pedirá ayuda a sus amigos y compañeros de residencia, ellos inventarán una máquina para practicar la eutanasia. El problema es que la noticia se extiende por la residencia de ancianos y hay más ancianos que quieren utilizarla.

LA FIESTA DE DESPEDIDA LA MAQUINA

A partir de estas premisas arranca esta comedia que,a pesar de tratar un tema tan espinoso como la eutanasia, lo hace desde una óptica vitalista, con naturalidad y desde las diferentes perspectivas que nos dan los diferentes personajes que aparecen en ella. La película no entra en temas religiosos, es una película de calado humanista donde prevalece la ética, que intenta no posicionarse descaradamente a favor de la eutanasia y nos va proponiendo dilemas que nos harán colocarnos a uno u otro lado según nuestra opinión sobre el tema.

LA FIESTA DE DESPEDIDA LA ENFERMA

La Fiesta De Despedida es una oda a la vejez, donde el amor y la vitalidad siguen siendo los puntos de apoyo de una etapa de nuestras vidas en que la sociedad arrincona a los mayores y les da la espalda. El humor sirve para sobrevivir en el ocaso de la vida, un humor negro pero sin llevarlo a los extremos, un humor apto para todos los públicos que consigue hacer llevadera la mayor parte de la película.

LA FIESTA DE DESPEDIDA LLAMANDO A DIOS

El elenco de actores (todos ellos de avanzada edad), logra hacer creíble una historia inverosímil en la que de la risa se puede pasar al llanto en cuestión de segundos. Quizás falte algún personaje joven que haga de contrapunto, y quizás el humor podía haber sido más corrosivo, pero La Fiesta De Despedida merece la pena ser vista, nos hará pensar cómo afrontamos el fin de nuestros días, y hasta qué punto y en qué situaciones podemos «programar» nuestra muerte. Que no te asuste el argumento, pero que tampoco te engañe el risueño cartel de la película, La Fiesta De Despedida es una tragicomedia que nos hará reír, llorar, pensar, amar, vivir y,aunque espero que sea dentro de mucho, mucho tiempo…morir.

Accattone.

Share

Temas: , , , , , , , , , , ,

Ábrete de Orejas Nº 94 – Música del 2003

Sin comentarios » | 21 - marzo - 2019

Bienvenidos/as al programa Nº 94 de Ábrete De Orejas.
En este caso repasamos el año musical del 2003. Será otro variado recorrido musical en el que descubriremos el amor por las guitarras de muchas bandas jóvenes que debutaron ese año. También será el año de la confirmación o el triunfo de otras tantas, y por supuesto esos otros grupos que aunque nunca triunfaron se llevaron un trocito de nuestro corazón. Así que vamos a darnos un paseo por la música del 2003. ¡Esas y muchas más cosas descúbrelas musicalmente con nosotros!

Pulsa el play de debajo, y escucharás parte de la mejor música del 2003.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Share

Temas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Rams (El Valle de los carneros) (2015) – Grímur Hákonarson

Sin comentarios » | 21 - marzo - 2019

RAMS PORTADA

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)
Rams (El Valle de los Carneros)
Grímur Hákonarson (2015) – Islandia,Dinamarca, Noruega, Polonia.

Este mes os propongo descubrir una manera de vivir todavía vigente en nuestros días y que tenemos más cerca de lo que pensamos. Así que no hace falta irse a Bardardalur (lugar donde se rodó la película), ni siquiera viajar hasta Islandia para sumergirse en una realidad totalmente diferente a la nuestra. El ritmo de la vida se ralentiza de manera asombrosa en un lugar donde nada parece inmutarse y donde la naturaleza implacable rige las vidas de sus habitantes y los va curtiendo para que sepan amoldarse a sus reglas, día a día, durante el resto de sus vidas.

RAMS EL VALLE

Nos adentramos en la Islandia profunda, en una pequeña aldea (por llamarla de algún modo) donde dos hermanos, vecinos para más inri, llevan más de 40 años sin hablarse. Los dos hermanos, Gummi y Kiddi, son pastores, el único oficio que conocen, que les fue legado por su padre e intentan con todo su amor y trabajo conservar el linaje de su ganado. Pero un desafortunado hecho destapará todavía más la caja de los truenos entre los hermanos y pondrá en peligro algo más que su relación.

RAMS EL CORRAL

Quizás el clima tan duro de esas tierras haya endurecido el carácter de las gentes que habitan el Valle de los Carneros, hoscos, de pocas palabras y con un sentido del humor muy peculiar; no parece el caldo de cultivo ideal para mantener una buena relación. Por el contrario, la relación entre ellos y su ganado o su perro pastor no puede ser más opuesta. Durante toda la película podremos trazar paralelismos entre la relación de Gummi y Kiddi con sus animales, entre ambos hermanos o con los pastores colindantes.

GUMMI Y KIDDI

Pero que no os asuste el argumento, no hace falta que hayáis vivido o nacido en un pequeño pueblo para que os interese u os sintáis identificados con Rams (El Valle de los carneros) porque es esta una interesante y atractiva propuesta, una historia universal muchas veces contada, la de las relaciones humanas, y quizás os sintáis identificados en muchos momentos de la película.

RAMS EL CONCURSO

Así que abrigaos bien y preparaos para un largo y duro día de trabajo en el corral. Disfrutad de la implacable naturaleza a vuestro alrededor. Los días transcurrirán monótonos al pausado ritmo que marcan la luz, la lluvia , el viento y la nieve. Un ritmo pausado que nos eliminará el estrés y que conforme avance el metraje de la película irá in crescendo para dejarnos un apabullante final, uno de los puntos fuertes de la película, a la que quizás solo pueda achacarse algún tic «festivalero» que otro.

Accattone.

Share

Temas: , , , , , , , , ,

Ábrete de Orejas Nº 93 – Especial magacín 23/2/2019

Sin comentarios » | 21 - febrero - 2019

Volvemos como cada mes, en este caso el Ábrete De Orejas Nº 93 es en formato magacín, así que podremos escuchar una selección de música apta para todos los públicos en las distintas secciones que componen el programa. Ya sabes que puedes participar en cada una de ellas, con tus sugerencias, aportaciones, críticas etc., etc. Puedes hacerlo en este mismo blog, en el mail del programa o en su página de Facebook.

Pulsa el play de debajo, y escucha este Ábrete De Orejas 93 Especial Magacín apto para todos los públicos.


Descarga MP3

Seguimos con nuestras secciones habituales en el blog, en las que os invitamos a participar; podéis comentar y sugerir lo que se os ocurra en cada una de ellas.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Share

Temas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Nebraska (2013) – Alexander Payne

Sin comentarios » | 21 - febrero - 2019

NEBRASKA CARTEL

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)

Nebraska
Alexander Payne (2013) – EEUU.

Tuve la suerte de ver esta película al poco tiempo de su estreno en versión original, una tarde en un casi vacío patio de butacas de un cine de Madrid, y la verdad es que me fue atrapando inexorablemente fotograma a fotograma. Me sumergí profundamente en ella hasta el punto de llegar a convertirme en un «polizón» del asiento de atrás del vehículo en el que Woody Grant y su hijo emprenden un surrealista viaje desde Montana hasta Nebraska.

NEBRASKA WOODY ENFADADO

Nebraska es un peculiar «road movie» que, aparte de mostrarnos multitud de parajes de la América profunda, se centra en mostrarnos el paisaje interior de Woody, un anciano con evidentes síntomas de demencia senil al que le ha llegado una carta publicitaria en la que le dicen que ha ganado 1 millón de dólares, y que solo tiene que ir a recogerlos a Nebraska. A partir de entonces Woody moverá cielo y tierra para poder llegar hasta allí. A pesar de que a su familia le parece un disparate, Woody conseguirá un aliado y un compañero de viaje: su hijo David. Durante el transcurso de la película nos daremos cuenta de por qué.

NEBRASKA WOODY Y SU HIJO

Conforme avance el viaje iremos descubriendo la personalidad de padre e hijo según se vayan dando situaciones. Woody no fue el mejor padre, pero quizás tuvo sus motivos; conoceremos episodios de su juventud e incluso haremos una parada en mitad del viaje para conocer el pueblo natal de Woody y a sus familiares, que podrían pasar con nota el casting para una película de los hermanos Cohen.

NEBRASKA EL VIAJE

Es Nebraska una película de más oscuros que claros, remarcada por una excelente fotografía en blanco y negro que refleja el poso amargo y de frustración de las vidas de los diferentes personajes que se cruzan en el camino de Woody y David. Pero tranquilos, la forma de entender la vida de ese cascarrabias que es Woody nos sacará más de una sonrisa y rebajará los momentos de tensión que se vayan creando.

NEBRASKA LA FAMILIA DE WOODY

Resaltar la magnífica interpretación de Bruce Dern en el papel de Woody que, a pesar de llevarse la Palma de oro en el Festival de Cannes como mejor actor, no fue nominado a esa categoría ni en los Globos de Oro ni en los Oscars. Quizás mostrar la cara real de la comunidad rural de la América profunda tuvo que ver en ello.

NEBRASKA WOODY EN EL BAR

Os recomiendo disfrutar de este viaje expiatorio junto a Woody y David como hice yo en su día, y que por cierto ya he repetido varias veces. Viviréis un carrusel de emociones que nos irán llevando al destino final, Nebraska. Una película dura, melancólica, bella y enternecedora pero sobre todo, real.

Accatone

Share

Temas: , , , , , , , , , , ,

El nombre (2012) – Alexandre De La Patellière, Matthieu Delaporte

Sin comentarios » | 21 - febrero - 2019

EL NOMBRE CARTEL

PELíCULA RECOMENDADA (Artículo incluido en la publicación Compromiso y Cultura)
El Nombre
Alexandre De La Patellière, Matthieu Delaporte (2012) – Francia.

Qué difícil es encontrar en estos tiempos que corren una comedia de calidad en el mundo del cine. Pues bien, en este caso creo que con El Nombre lo hemos conseguido. En un cine francés actual en el que la saturación de comedias “amables” y con poco nivel está a la orden del día, de vez en cuando surge alguna pequeña sorpresa en forma de película, como en este caso. El Nombre es una obra de teatro escrita por Alexandre De La Patellière y Matthieu Delaporte que fue adaptada al cine por ellos mismos y estrenada (con bastante aceptación de la crítica y el público francés) el año 2012.

EL NOMBRE BUEN ROLLO

El argumento de la película es muy sencillo y se desarrolla todo en un mismo escenario: una vivienda donde un grupo de amigos se ha reunido para celebrar que Vincent, uno de ellos, va a ser padre. Entre bromas, y mientras esperan la llegada de Anna, la esposa de Vincent, la respuesta a si ha elegido el nombre del niño va a desatar el caos.

EL NOMBRE LOS HOMBRES

En paralelismo con Un dios salvaje, estrenada un año antes por Román Polansky, la película pone al descubierto las bajezas morales del ser humano, haciéndolo, eso sí, con más humor y menos acidez, pero dándole quizá más credibilidad a los personajes. De las bromas amables, se pasará al humor caústico o al cinismo en cuestión de segundos con una mezcla de ironía y sarcasmo que te hará reír pero también pensar. Se crearán situaciones tan enrevesadas como desternillantes. Como en la vida misma, cada persona es hijo de su padre y de su madre, y cada personaje representa diferentes maneras de ser y de sentir la vida. Durante el transcurso de la película sacarán a relucir sus miserias y nos demostrarán la fragilidad de la personalidad humana, tan cambiante como una veleta en un día ventoso.

EL NOMBRE DISCUSION

También es de destacar la buena fotografía de la película y una realización ágil e inteligente que hace mover la cámara con dinamismo en un lugar tan limitado como es el salón de una casa durante los más de 100 minutos que dura la película.

EL NOMBRE EL FUTURO PADRE

El guión es notable, al igual que las interpretaciones. Quizás se podía haber contado la historia con menos palabras, y quizás las interpretaciones a veces sean un poco histriónicas, pero la velocidad de los diálogos y los cambios de humor de los actores también contribuyen a que El nombre no sea una obra de teatro monótona trasladada al mundo del cine.

Pocas veces hago esto, pero para los que no les guste ver las películas en versión original, el doblaje al castellano está muy logrado.

EL NOMBRE PERDON

En definitiva, os recomiendo ver El Nombre, una comedia que no es una comedia, una obra de teatro que no es una obra de teatro, un drama que no es un drama y un nombre…que enciende la mecha de un gran castillo de fuegos artificiales.

Accatone

Share

Temas: , , , , , ,